Actividad 1

Investigue, analice y responda las siguientes preguntas:


1. ¿Que es una base de datos y esquematice un ejemplo?

Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos (DBMS). En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base de datos.

Fuente: What Is a Database? (2020, 24 noviembre).https://www.oracle.com/co/database/what-is-database/

Aporte personal: 

Se entiende por base de datos cómo un archivo digital muy organizado donde se guarda información, el cual está controlado por un programa especial que ayuda a manejar y a organizar estos datos y todas las aplicaciones que trabajan con esa información; facilitando así la consulta, actualización y administración de los mismos. Se utilizan en una variedad de aplicaciones, desde sistemas empresariales hasta sitios web y aplicaciones móviles. 

Imagen tomada de: 3. Modelos relacionales de base de datos. (2016, 13 agosto). TIC´S II. https://finanzastics2.wordpress.com/3-modelos-relacionales-de-base-de-datos/

Fuente: Informatico sin limites. (2022, 31 mayo). ¿Que Es Una Base De Datos y Para Que Sirve ? | ▶️ Sencillo y con Ejemplos! [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=cw53ZIN8S1o

Aporte personal:

 En el vídeo se logra entender que una base de datos es un sistema que organiza y almacena información de forma estructurada, el cual se compara con una especie de archivo donde se puede guardar datos cómo nombres, direcciones o cualquier otro tipo de información. Las bases de datos son muy útiles en muchas aplicaciones cómo en redes sociales, tiendas en línea y bancos, ya que permiten acceder, modificar y gestionar información de manera rápida y eficiente.


2. ¿Que es un manejador de base de datos?

Un sistema gestor de base de datos (SGBD) o Database Management System (DBMS) es un conjunto de programas invisibles para el usuario final con el que se administra y gestiona la información que incluye una base de datos.

Los gestores de datos o gestores de base de datos permiten administrar todo acceso a la base de datos, pues tienen el objetivo de servir de interfaz entre esta, el usuario y las aplicaciones.

Entre sus funciones se encuentran la de permitir a los usuarios de negocio almacenar la información, modificar datos y acceder a los activos de conocimiento de la organización. Asimismo, el gestor de base de datos también se ocupa de realizar consultas y hacer análisis para generar informes.

Fuente: Gestor de Base de datos: Qué es, Funcionalidades y Ejemplos. (s. f.). Intelequia. https://intelequia.com/es/blog/post/gestor-de-base-de-datos-qu%C3%A9-es-funcionalidades-y-ejemplos#:~:text=Un%20sistema%20gestor%20de%20base%20de%20datos%20(SGBD)%20o%20Database,incluye%20una%20base%20de%20datos.

Aporte personal: 

Un SGBD es cómo un coordinador que organiza y facilita todo lo relacionado con la información en una base de datos. No solo ayuda a almacenar y modificar datos, sino que también asegura que todo esté bien estructurado y accesible. Esto es bastante importante para las empresas, ya que no solo les permite mantener sus datos en orden, sino que también les ayuda a guardar información de gran volumen, ayuda a realizar análisis detallados, modificar los datos cuando sea necesario y generar informes que pueden influir en decisiones estratégicas.

Imagen tomada de: Jordilopez. (2014, 18 septiembre). ¿Qué es un sistema gestor de base de datos? Portfolio Jordi López Tortosa. https://jordilopez94.wordpress.com/2014/09/18/que-es-un-sistema-gestor-de-base-de-datos/

Fuente: Alexis Celaya. (2020, 3 diciembre). BASE DE DATOS y SISTEMA MANEJADOR DE BASE DE DATOS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gH4oG8jRies

Aporte personal:

 Se entiende la importa de las bases de datos para manejar información de gran volumen, especialmente en cosas como tiendas en línea y cajeros automáticos. Explica que una cosa es la base de datos (donde se guarda la info) y otra es el programa que ayuda a crear, buscar y manejar esos datos. También menciona diferentes tipos de bases de datos, cómo relacional, jerárquico, de red y orientadas a objetos.


3. ¿Que es un motor de base de datos y cuales conoce?

Un motor de bases de datos es un software que proporciona las funcionalidades necesarias para administrar y manipular una base de datos. Actúa como una capa de abstracción entre las aplicaciones y los datos almacenados, permitiendo el acceso eficiente, la gestión y la manipulación de la información almacenada en la base de datos.

Fuente: Ortiz, J. C. (2023b, mayo 19). ¿Qué es un motor de bases de datos? - Juan Carlos Ortiz - Medium. Medium. https://medium.com/@jortizv70740/un-motor-de-bases-de-datos-es-un-software-que-proporciona-las-funcionalidades-necesarias-para-dd6bef724c25

ConozcoMySQL, oracle y MongoDB

Imagen tomada de: R, N. J. E. (2024, 12 enero). Que son los motores de bases de datos | Consultora Informática EBITS. Consultora Informática Ebits. https://ebits.cl/blog/que-son-los-motores-de-bases-de-datos/

Aporte personal: 

Un motor de  base de datos ayuda a manejar y trabajar con la información guarda en una base de datos. Es cómo el intermediario que facilita la comunicación entre las aplicaciones y los datos que están almacenados en donde su función principal es asegurarse de que el usuario pueda acceder a los datos de manera rápida y fácil, optimizando el sistema para que todo funcione de forma más fluida e inteligente. Se podría decir que es el encargado de darle funcionalidad a la base de datos

Fuente: Carlos Alberto Cañón Romero. (2021, 29 marzo). 👾 ¿Cuáles Motores de Base Datos encuentras? 👾 🔴 Curso EXPERTO de SQL para bases de datos ORACLE [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=HKo0IjYucNg

Aporte personal: 

El video habla sobre los diferentes tipos de motores. Nos encontramos con los más relevantes en el mercado, como Oracle, MySQL, MariaDB, SQLite, DB2, Microsoft SQL Server y PostgreSQL, destacando sus características y usos y se menciona la importancia de estos motores en sistemas de información y su popularidad en diferentes sectores.


4. ¿Que es un sistema operativo?

El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más importante y fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los aspectos más básicos del sistema

Fuente: Equipo editorial, Etecé. (2023, 19 noviembre).Sistema Operativo - Concepto, usos, tipos, funciones y ejemplos.Concepto.https://concepto.de/sistema-operativo/

Aporte personal:

El sistema operativo es el software que se encarga de darle funcionalidad al computador, permitiendo que el software y el hardware funcionen en conjunto. Sin un sistema operativo el computador no tendría vida ya que actúa como la base sobre la cual se ejecutan todos los demás programas y gestiona  los recursos del sistema, como la memoria, el procesador y los dispositivos de entrada y salida, gracias al sistema operativo es que el usuario puede interactuar con el computador

Imagen tomada de: https://www.areatecnologia.com. (s. f.). Sistemas Operativos Tipos de Sistemas Operativos Usos e Historia. https://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm

Fuente: Profe Emir. (2019, 26 enero). Los sistemas operativos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=KmId8zVw0DQ

Aporte personal: 

El almacenamiento de datos y la realización de múltiples procesos en nuestro computador se debe al sistema operativo el cual es un programa para la ejecución de tareas y funcionamiento de las aplicaciones. Los que más destacan son Windows, Linux, Google Chrome y macIOS. Al encender nuestro computador y darle clic a alguno de los iconos en pantalla nos estamos comunicando con el sistema operativo y este le da instrucciones a la aplicación para que logre ejecutarse correctamente

5. ¿Que sistemas operativos conoce?

Windows, Linux, macOS, Android y IOS 


6. ¿Que sistemas operativos multiusuario conoce?

Un sistema operativo multiusuario es aquel que es capaz de proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios al mismo tiempo. Este tipo de sistema operativo puede darse a través de varias formas, ya sea a través de terminales conectadas a la computadora o por medio de usuarios locales o remotos conectados a una misma computadora.

Fuente: Herschel, & Herschel. (2024, 6 enero). Un sistema operativo multiusuario es aquel que es capaz de proveer servicio Leer más. Herschel González. https://herschelgonzalez.com/que-es-un-sistema-operativo-multiusuario/

Aporte personal:

Un sistema operativo multiusuario es aquel que no solo permite realizar varios procedimientos al mismo tiempo, sino que también permite que múltiples personas se conecten y utilicen el mismo computador simultáneamente, este tipo de sistema se encarga de gestionar los recursos de manera eficiente para que cada usuario tenga acceso a lo que necesita sin interferir con los demás.

Conozco los siguientes sistemas multiusuarios: Linux, Windows Server, macOS


7. ¿Cual es la diferencia entre un sistema operativo monousuario y uno multiusuario?

En general se le llama multiusuario a la característica de un sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples usuarios simultáneamente... entonces, la principal diferencia entre un sistema operativo monousuario y un sistema operativo multiusuario es la cantidad de usuarios que pueden utilizar el sistema al mismo tiempo.

Fuente: Diferencias entre un sistema monousuario y un sistema multiusuario. (2023, 6 junio). Alegsa.com.ar. https://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/12095.php#gsc.tab=0 

Aporte personal: 

Se entiende por multiusuario a la capacidad que tiene un sistema operativo o programa de "atender" a varias personas al mismo tiempo, es decir, permite que x cantidad de personas usen el sistema simultáneamente, lo que un sistema monousuario es todo lo contrario; este sólo permite a una persona a la vez dentro de mismo sistema operativo o programa.

Un ejemplo de sistema multiusuario podría ser Facebook

Imagen tomada de: Krloz. (2016, 23 abril). Sistema operativo monousuario y multiusuario. Sistema Operativos I Universidad Tecnologica de Panamá Sede Azuero. https://sowinlinux.wordpress.com/2016/04/18/sistema-operativo-monousuario-y-multiusuario/

Fuente: Simental 9. (2020, 13 enero). Sistema operativos monousuario y multiusuario [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=LeHKOqhcuf4

Aporte personal: 

En un sistema operativo monousuario, cualquier persona con acceso a la cuenta principal puede modificar, eliminar o agregar información, poniendo en riego la seguridad de los datos debido a la falta de un administrador. Por el otro lado, un sistema operativo multiusuario permite que varios usuarios estén conectados al mismo tiempo, pero sus acciones están controladas por el Administrador, quien tiene la capacidad de establecer permisos y gestionar qué pueden hacer los usuarios.


8. ¿Que manejador de base de datos conoce?

MySQL, PostgreSQL y Oracle Database 


9. Explique con sus propias palabras el proceso de compilación.

Convierte el código que escribimos a código binario para que el computador lo pueda entender y ejecutar


10. ¿Que es el procesador y actualmente cual es su última tecnología?

El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina.

Fuente: Equipo editorial, Etecé. (2023a, noviembre 19). Procesador - Concepto, componentes y funcionamiento. Concepto. https://concepto.de/procesador/

La última tecnología es el procesador Intel Core de 13ª generación

Fuente: López, J. C. (2023, 8 agosto). Se han filtrado los primeros tests de rendimiento de los procesadores Intel Core de 14a generación.... Xataka. https://www.xataka.com/componentes/se-han-filtrado-primeros-tests-rendimiento-procesadores-intel-core-14a-generacion-traen-sorpresas-inquietantes#:~:text=Las%20CPU%20Intel%20Core%20de,alcance%20en%20aproximadamente%20dos%20meses.

Aporte personal:

El procesador es muy importante para el correcto funcionamiento de un equipo, ya que actúa como el cerebro que maneja y ejecuta todas las tareas y comandos que se le envían, además, es responsable de procesar datos y coordinar las operaciones del sistema, desde ejecutar programas hasta manejar múltiples tareas simultáneamente. Un procesador potente puede realizar cálculos y operaciones a mayor velocidad, además, un procesador de última generación, como los de la serie Intel Core de 13ª generación, no solo mejorará la velocidad general, sino que también optimizará el rendimiento en aplicaciones exigentes, como edición de video, juegos o software de diseño

Imagen tomada de: Mejía, N. C. (2022, 28 septiembre). Así son los nuevos Intel Core de 13a generación. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/procesadores-intel-core-de-13-generacion-caracteristicas-705616

Fuente: THE SEGA RED. (2016, 27 abril). ¿Qué es y Cómo Funciona el CPU o Procesador? | Hardware Para Novatos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vMS2n09X_sk

Aporte personal: 

El procesador es una pieza clave en cualquier computador, ya que sin él no se podrían llevar a cabo sus funciones, es  básicamente un "chip" que maneja y procesa los datos. La velocidad del procesador se mide en Hertz (Hz), y cuanto mayor sea esta medida, más rápido podrá ejecutar las órdenes. Hoy en día, la velocidad de los procesadores se expresa en Gigahercios (GHz) y a mayor velocidad de GHz mejor es el procesador


11. Defina con sus propias palabras memoria ROM y RAM.

La memoria RAM es una memoria volátil que almacena información temporalmente mientras el equipo está encendido, pero pierde los datos cuando el equipo se apaga, contrario a la memoria ROM que es una memoria no volátil y conserva la información incluso si se apaga el equipo


12. ¿Como se mide la capacidad de la memoria RAM?

La memoria RAM se mide en megabytes (MB) o gigabytes (GB). Cuanta más memoria RAM tenga tu computador, más cosas podrás hacer al mismo tiempo. Si no tienes la suficiente memoria RAM, podrás notar que tu ordenador se pone lento al tener muchos programas abiertos.

Fuente: Informática Básica: Memoria RAM y disco duro. (s. f.). GCFGlobal.org. https://edu.gcfglobal.org/es/informatica-basica/memoria-ram-y-disco-duro/1/ 

Aporte personal: 

Dependiendo de la cantidad de MB o GB que tenga nuestro computador va a afectar notablemente su rendimiento en cosas cómo navegar por internet, abrir aplicativos o ejecutar múltiples programas a la vez, entre mayor capacidad de RAM el computador podrá realizar tareas de forma más eficiente y con menos lentitud, por ejemplo, no es lo mismo tener un pc con 8GB de RAM a tener uno con 4GB;  así que es algo en lo que debemos fijarnos detenidamente si buscamos obtener mayor velocidad y un mejor rendimiento

Imagen tomada de: Palencia, D. (2021, 23 febrero). Qué es la memoria RAM - Todo lo que necesitas saber - El blog de Opirata. El Blog de Opirata. https://www.opirata.com/blog/que-es-la-memoria-ram/

Fuente: Arcux. (2020, 5 agosto). QUE ES LA MEMORIA RAM y PARA QUE SIRVE [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5nznFIrN_4U

Aporte personal:

La memoria RAM es aquella que almacena datos mientras el computador está encendido y su función principal es permitir que el procesador acceda rápidamente a los programas que se estén usando en determinado momento, lo que hace que el sistema sea más ágil; cuanta más RAM tenga el equipo, mejor podrá manejar varias aplicaciones al mismo tiempo y ejecutar diversas tareas rápidamente, si por decir queremos instalar un programa que requiere x cantidad de RAM pero el equipo no cuenta con la suficiente cantidad de RAM muy probablemente no lo podamos instalar o ni siquiera abrirlo


13. ¿Cual es la diferencia entre una unidad DVD y CD?

Lo principal es la capacidad de almacenamiento, el CD tiene aproximadamente 700 MB y un DVD 4.5 GB, también su objetivo por el cual fue creado cada uno, cuando salio el CD fue para suplantar a los casetes, el DVD fue una evolución del propio CD permitiendo guardar vídeos sin problemas y muchas mas músicas que el CD.

Fuente: ¿Cuál es la mayor diferencia entre un CD y un DVD? (s. f.). Quora. https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la-mayor-diferencia-entre-un-CD-y-un-DVD 

Aporte personal: 

Los DVD tiene una mayor capacidad de almacenamiento que el CD y al tener más capacidad de almacenamiento también tendrá mejor calidad de imagen y audio

Imagen tomada de: ¿Cuál es la mayor diferencia entre un CD y un DVD? (s. f.). Quora. https://es.quora.com/Cu%C3%A1l-es-la-mayor-diferencia-entre-un-CD-y-un-DVD

Fuente: Enali. (2020, 21 enero). Diferencia entre CD y DVD [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=WdtVE4P6hVs

Aporte personal: 

Se muestra el procedimiento de cómo se graba un CD o DVD. Además, el video compara ambos tipos de discos: los CD son ideales para música, mientras que los DVD cuentan con mucho más espacio y mejor calidad de audio y video son ideales para películas. También explica cómo varían las tecnologías de grabación y lectura entre ellos, ayudando a decidir cuál usar según las necesidades.


14. ¿Que es una unidad ZIP?

El zip es un dispositivo de almacenamiento removible, actuando como una unidad más para la computadora. Este disco blando de alta densidad en un cartucho duro, es cómodo, práctico, rápido y fácil de manejar, trabaja como los discos duros, permitiendo un fácil acceso de instalación de archivos y aplicaciones.

Fuente: OnRetrieval. (2021, 20 diciembre). Discos ZIP y JAZ - OnRetrieva.https://onretrieval.com/recuperacion-datos/recuperar-disco-zip-jaz/ 

Aporte personal:

La unidad ZIP funciona cómo una unidad adicional para el computador el cual puede ser interno o externo y además permite almacenar información, a diferencia de los discos tradicionales, el zip utiliza un cartucho duro con alta capacidad de almacenamiento lo que lo hace más duradero y seguro, aunque hoy en día ha sido reemplazado por unidades USB y discos duros externos fue muy útil en su tiempo por su facilidad de uso 

Imagen tomada de: Irecovery. (2021b, junio 20). Historia de los discos ZIP, ¿qué eran y por qué ya no se usan? -  https://irecoverydata.com.mx/sin-categoria/historia-de-los-discos-zip-que-eran-y-por-que-ya-no-se-usa

Fuente: videoscnci. (2009, 14 octubre). Unidades ZIP [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eFKtBD_3dKA

Aporte personal:

 El video explica qué son las unidades ZIP y su funcionamiento y se menciona también la capacidad de almacenamiento de estas unidades 


15. ¿Que medios de almacenamiento conoce?

  • Disco duro portatil
  • Unidad flash USB
  • CD's / DVD's
  • Tarjetas de memoria

16. ¿Que es una base de datos orientada a objetos?

Una base de datos orientada a objetos es aquella que implementa dentro de un sistema de información la representación de datos en forma de objetos. Esto mediante la aplicación de programación orientada de objetos. Estas bases de datos se diferencias de las bases de datos relacionales clásicas, debido a que no responden a un sistema de tablas para registrar su información.

Fuente: GraphEverywhere, E. (2019, 29 junio). Bases de datos NoSQL | Bases de datos orientadas a objetos. GraphEverywhere. https://www.grapheverywhere.com/bases-de-datos-orientadas-objetos/ 

Aporte personal:

Las bases de datos orientadas a objetos funcionan de una manera más cercana a cómo programamos en la vida real, representando los datos como 'objetos' en lugar de usar tablas como las bases de datos tradicionales,  facilitando de esta manera el poder trabajar con datos complejos ya que todo estará organizado como en un programa de software  

Imagen tomada de: Navarro, S. (2024b, julio 9). Base de datos orientada a objetos: definición y componentes. KeepCoding Bootcamps. https://keepcoding.io/blog/base-de-datos-orientada-a-objetos

Fuente: ANGELUXS. (2021, 2 junio). Base de Datos Orientados a Objetos // BDOO EN UN MINUTO MAS O MENOS [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dXOLAqTvrpM

Aporte personal:

Es algo similar a la programación orientada a objetos.  Es un sistema de gestión mediante el cual representamos la información y algunas características cómo mandatoria, opcional, abierta, polimorfismo y evita la duplicación de registros y  a su vez, garantiza la entidad referencial de una mejor manera, garantizando que las relaciones entre los datos sean precisas y consistentes. Las bases de datos orientadas a objetos ofrecen una mejor forma de manejar datos complejos 


17. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es encapsulación.

El encapsulamiento consiste en unir en la Clase las características y comportamientos, esto es, las variables y métodos. Es tener todo esto es una sola entidad. En los lenguajes estructurados esto era imposible. Es evidente que el encapsulamiento se logra gracias a la abstracción y el ocultamiento. La utilidad del encapsulamiento va por la facilidad para manejar la complejidad, ya que tendremos a las Clases como cajas negras donde sólo se conoce el comportamiento pero no los detalles internos, y esto es conveniente porque nos interesará será conocer qué hace la Clase pero no será necesario saber cómo lo hace.

 Fuente: 2.4. Encapsulamiento, herencia y polimorfismo en BDOO. (2016, 2 diciembre). Tópicos de Bases de Datos. https://topicdb.wordpress.com/2-4-encapsulamiento-herencia-y-polimorfismo-en-bdoo-4/

Aporte personal:

La encapsulación en bases de datos orientadas a objetos hace que sea más fácil manejar la información porque guarda todo en un solo lugar y solo muestra lo necesario, es decir, no muestra el funcionamiento que hay detrás de lo que estamos viendo o ejecutando. Es útil para cuando estamos construyendo programas complejos ya que permite organizar y gestionar datos de manera más eficiente, reduciendo el riesgo de errores y facilitando el mantenimiento del sistema, además, al hacer uso de la encapsulación ayuda a proteger la integridad de los datos y hacer que el sistema sea menos propenso a presentar errores

Imagen tomada de: Iutablog. (2016, 17 octubre). Encapsulamiento. Iuta Informatica 205-A3. https://iutablog.wordpress.com/2016/10/17/encapsulamiento/

Fuente: Fredy Geek. (2018, 4 abril). ¿Qué es el Encapsulamiento? - Programación Orientada a Objetos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gR0EssHrl24

Aporte personal:

El encapsulamiento se encarga de agrupar datos y métodos dentro de una clase, protegiendo a su vez el estado interno del objeto. Dependiendo del modificador de acceso (public, protected o private) de una clase tendremos acceso a los elementos de esta o no y objetivo del encapsulamiento es controlar ese acceso mediante getters y setters, lo que mejora la seguridad, facilita el mantenimiento del código y permite la abstracción 


18. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es herencia.

La herencia en base de datos orientada a objetos hace referencia a que los objetos heredan comportamientos dentro de una jerarquía de clases, es decir, una clase se deriva de otra de manera que extiende su funcionalidad. La clase de la que se hereda puede llamarse clase base, clase padre, superclase, clase ancestro, etc. (dependiendo del lenguaje de programación que se esté usando)

Fuente: Helena. (2020, 9 septiembre). Base de datos orientadas a objetos ¿Qué son? Ayuda Ley Protección Datos. https://ayudaleyprotecciondatos.es/bases-de-datos/orientas-a-objetos/#:~:text=La%20herencia%20en%20base%20de,manera%20que%20extiende%20su%20funcionalidad.

Aporte personal:

La herencia en bases de datos no solo facilita la reutilización del código, sino que también ayuda a mantener todo más ordenado. Es como tener una plantilla que se puede usar y adaptar según las necesidades. Al usar la herencia, las subclases pueden tomar cómo prestados o ajustar los comportamientos de la clase principal, lo que permite crear nuevos métodos sin empezar desde cero cada vez, esto no solo hace que el desarrollo de programas sea más eficiente, sino que también da más flexibilidad para ajustar y mejorar el programa a medida que cambian los requisitos

Imagen tomada de: Diaz, L. N. A. (s. f.). Herencia y Polimorfismo POO - Programación en Visual Basic Net con Visual Studio 2013 (24-25). www.IncanatoIT.com - Desarrollando Software. https://www.incanatoit.com/2017/03/herencia-y-polimorfismo-poo.html

Fuente: Diaz, L. N. A. (s. f.). Herencia y Polimorfismo POO - Programación en Visual Basic Net con Visual Studio 2013 (24-25). www.IncanatoIT.com - Desarrollando Software. https://www.incanatoit.com/2017/03/herencia-y-polimorfismo-poo.html

Aporte personal: 

La herencia permite que una subclase herede características y comportamientos de la superclase, cómo se dijo anteriormente, hace mucho mas fácil reutilizar código. Además, facilita la organización del código al evitar la duplicación de lógica y permite crear nuevas funciones basadas en clases existentes, permitiendo así que el desarrollo de x proyecto sea más eficiente


19. Dentro de la aplicación de base de datos orientada a objetos que es polimorfismo.

El polimorfismo es una técnica en la programación orientada a objetos que permite que los objetos de diferentes clases respondan a un mismo mensaje de diferentes maneras. Esto significa que el mismo método puede tener diferentes comportamientos según la clase del objeto que lo recibe.

El polimorfismo permite crear una jerarquía de clases relacionadas que se comportan de manera diferente pero que comparten una interfaz común. Esto hace que el código sea más fácil de mantener y actualizar, ya que se puede agregar una nueva clase sin afectar el código existente.

Fuente: Admin. (s. f.). Que es el polimorfismo en programación orientada a objetos. Programación Desde Cero. https://programacion.top/orientada-objetos/polimorfismo/

Aporte personal:

El polimorfismo permite usar el mismo método en distintas clases en donde cada clase lo manejará según las instrucciones que se le den. Esto es muy útil porque simplifica el código y permite añadir nuevos tipos de objetos sin tener que rehacer todo, entonces, el polimorfismo hace que el código sea más adaptable y fácil de modificar.

Imagen tomada de: Vélez, E. M. (2020, 18 diciembre). Elkin Moreno Vélez en LinkedIn: Polimorfismo en POO. Poli (muchas) Morfismo (formas). Creas un método. . .. https://es.linkedin.com/posts/elkinmorenovelez_polimorfismo-en-poo-poli-muchas-morfismo-activity-6745717668352991232-iqxM

Fuente: Fredy Geek. (2019, 30 abril). ¿Qué es el Polimorfismo? - Programación Orientada a Objetos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=tjjecfz9Cvk

Aporte personal:

En el vídeo se muestra cómo el uso de polimorfismo en programación permite que diferentes clases respondan de maneras distintas a un mismo método; se podría decir que es cómo un juego de rol donde los personajes pueden hacer cosas diferentes con la misma orden. Claramente esto facilita la forma en la que se agregan los métodos


20. ¿Que es una clave primaria y de ejemplo?

La clave principal o primaria proporciona un valor único para cada fila de la tabla y nos sirve de identificador de registros de forma que con esta clave podamos saber sin ningún tipo de equivocación el registro al cuál identifica. No podemos definir más de una clave principal, pero podemos tener una clave principal compuesta por más de un campo. Además, ésta nos permitirá, en futuras unidades, acceder a los datos de otras tablas.

Ejemplos

1. Clave primaria tabla ESTUDIANTE

  • En una tabla en la que se quiere almacenar los datos de un estudiante tenemos:
    • Nombre
    • Apellidos
    • Edad
    • Curso
    • Número de expediente
    • Grupo

  • ¿Qué campo seleccionaríamos como clave primaria? Seleccionaríamos Número de expediente, ya que éste no se puede repetir y no puede contener valores nulos.

2. Clave primaria tabla LIBROS 

  • En una tabla en la que se quiere almacenar los datos de una serie de libros tenemos:
    • Título
    • Editorial
    • ISBN
    • Año
    • Autor

  • ¿Qué campo seleccionaríamos como clave primaria? Seleccionaríamos ISBN, ya que éste no se puede repetir y no puede contener valores nulos.

Fuente: 6-Clave primaria. (s. f.). https://www.iesandresbojollo.es/tiyc/base/6-Clave_primaria.html

Aporte personal:

Las claves principales nos garantizan que cada registro en una base de datos sea único y fácil de indentificar, cómo se logra ver en los ejemplos, el número de expediente del estudiante o el ISBN de un libro cómo clave primaria ayuda a que no haya errores al momento de querer tener acceso a la información. Esto nos permite mantener una base de datos organizada y segura.

Imagen tomada de: García, F. (2023, 31 octubre). Que es una llave primaria en Base de Datos. https://codigosql.top/bases-de-datos/llave-primaria/

Fuente: yacklyon. (2019, 17 mayo). CURSO de DISEÑO de BASE DE DATOS #5 📚 LLAVE PRIMARIA [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hiDeX4fxo0Q

Aporte personal:

Una clave primaria es un identificador único para cada registro en una tabla, lo que significa que no puede contener valores desconocidos o nulos y no se puede repetir. Esta clave se debe seleccionar con cuidado ya que una elección incorrecta podría afectar el diseño de la base de datos, además, las claves primarias garantizan que los datos sean fáciles de identificar y se puedan conectar a diferentes tablas. El video también ofrece ejemplos prácticos que ayudan a entender cómo usar estas claves en proyectos reales, lo cual es muy útil tanto para estudiantes como para profesionales que quieren aprender sobre este tema 


21. ¿Que es una clave foránea y de ejemplo?

Una clave foránea en una base de datos relacional es una clave que se usa en una tabla secundaria y que coincide con la clave primaria en una tabla primaria relacionada. Las claves foráneas pueden tener valores duplicados (multiplicidad) en la tabla secundaria, mientras que para las claves primarias eso no es posible. El uso apropiado de claves foráneas permite exigir la integridad referencial.

Fuente: ¿Qué es una clave foránea en una base de datos relacional? (2017, 20 noviembre). Techlandia. https://techlandia.com/clave-foranea-base-datos-relacional-hechos_353336/

Ejemplo

Para comprender mejor la función de la llave foránea, consideremos dos tablas: «Clientes» y «Órdenes». En la tabla «Órdenes», la llave primaria podría ser el número de orden, mientras que en la tabla «Clientes», el número de cliente podría ser la llave primaria. Al introducir una llave foránea en la tabla «Órdenes» que hace referencia al número de cliente en la tabla «Clientes», se establece una conexión significativa entre ambas tablas. Esta relación facilita consultas que implican la combinación de datos de ambas tablas, brindando información más completa y detallada.

Fuente: Navarro, S. (2024a, abril 18). Llaves primarias y foráneas de las BBDD relacionales. KeepCoding Bootcamps. https://keepcoding.io/blog/llaves-primarias-y-foraneas/ 

Aporte personal:

Una clave foránea actúa cómo un enlace entre diferentes tablas, permitiendo de esta manera que la información se relacione de manera correcta. Gracias a esta conexión entre tablas se puede tener una visión más completa y detallada de los datos sin necesidad de repetir la información, además, las claves foráneas garantizan que la relación entre las tablas se mantenga coherente evitando errores

Imagen tomada de: Viera Class. (2017, 3 abril). 💥Bases de datos desde cero. Llaves Primarias y Llaves Foráneas(5) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vFn1y47SXRU

Fuente: Viera Class. (2017, 3 abril). 💥Bases de datos desde cero. Llaves Primarias y Llaves Foráneas(5) [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vFn1y47SXRU

Aporte personal:

El vídeo explica que las claves foráneas son importantes para establecer relaciones entre diferentes tablas en una base de datos. Una llave foránea se refiere a la clave primaria de otra tabla, lo que permite vincular registros de ambas, el uso de las claves foráneas evita la redundancia de datos


22. Esquematice un modelo entidad relación enfocado a un sistema bibliotecario.
a. Debe representar mínimo tres tablas primarias y 2 relacionales.
b. Ingrese registros a las tablas.
c. Identifique las claves primarias.
d. Identifique las claves foráneas.
e. Represente el modelo.

Punto desarrollado con Alexis Arcila Soto 


© 2024 Luisa Arcila | Todos los derechos reservados
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar